Preguntas Frecuentes
Más allá de procesar tus pagos y cobros, te brindamos la claridad que necesitas. Aquí encontrarás respuestas a tus inquietudes financieras digitales.
Acerca de STP
Descubre quiénes somos, nuestra misión y cómo transformamos el ecosistema financiero con soluciones tecnológicas innovadoras. En STP, estamos comprometidos con la confianza, la eficiencia y el crecimiento de nuestros clientes.
¿Quiénes somos?
Somos especialistas en tecnologías de sistemas de pago, debidamente autorizados para organizarnos y operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico; asimismo, con la autorización de Banco de México (Banxico) para ser participante en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que administra el mismo Banxico de ese sistema permite a las instituciones financieras participantes automatizar sus procesos de pagos, reducir costos y ofrecer a los clientes el servicio de transferencias SPEI® a precios bajos.
¿Como operamos?
STP como participante del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), operamos a través una plataforma abierta que permite enviar y recibir pagos a cualquier contraparte que opere en el SPEI, en tiempo real y sin intermediarios; es decir, sin necesidad de acceder a diferentes portales bancarios, a través de una conexión vía API entre el sistema ERP del cliente y STP o mediante su plataforma Enlace Financiero acuerdo con las normas de la Infraestructura Extendida de Seguridad, IES, del Banco de México®.
¿Qué es el SPEI?
El SPEI® es el principal sistema que existe en el país para realizar transferencias interbancarias en moneda nacional, el cual es administrado por el Banco de México®. Las principales características de este sistema son su capacidad para procesar un gran número de transferencias, las cuales se realizan con alta seguridad y prácticamente en tiempo real, así como la posibilidad de operar transferencias por cualquier monto. Además, el diseño de ese sistema permite a las instituciones financieras participantes automatizar sus procesos de pagos, reducir costos y ofrecer a los clientes el servicio de transferencias SPEI® a precios bajos.
¿Quiénes pueden ser participantes del SPEI?
Podrán actuar como Participantes en el SPEI®, las administradoras de fondos para el retiro; casas de bolsa; casas de cambio; instituciones de crédito; instituciones de seguros; sociedades cooperativas de ahorro y préstamo; sociedades distribuidoras de acciones de sociedades de inversión; sociedades financieras de objeto múltiple reguladas; sociedades financieras populares; sociedades financieras comunitarias y sociedades operadoras de sociedades de inversión, así como las cámaras de compensación autorizadas por el Banco de México® conforme a la regla 56ª de la Circulares 14/2017 Reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios emitidas por el Banco de México, pueden ser Participantes del SPEI, las entidades sujetas a la regulación en el ámbito federal, en materia financiera, así como a la supervisión del Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
¿Qué seguridad hay en SPEI?
La seguridad del SPEI® está basada en mensajes firmados digitalmente. Para ello, los participantes usarán los certificados digitales y las claves de las personas autorizadas, quienes deberán obtener estos certificados de acuerdo con las normas de la Infraestructura Extendida de Seguridad, IES, del Banco de México®.El SPEI® utiliza un protocolo abierto (reglas públicas de comunicación con el sistema) lo que permite a los participantes automatizar sus procesos y brindar más y mejores servicios a sus clientes.
Resuelve todas tus dudas sobre tu cuenta
Encuentra respuestas claras y detalladas sobre la gestión, configuración y uso de tu cuenta. Todo lo que necesitas saber está aquí.
¿Qué tipo de cuenta ofrece STP?
STP abre Cuentas de Fondos de Pago Electrónico, en la cual se realizan registros de abonos equivalentes a la cantidad de fondos de pago electrónico emitidos contra la recepción de una cantidad de dinero, en moneda nacional para la recepción o envío de transferencias de fondos.
¿Qué es la cuenta CLABE?
La CLABE es el identificador único denominado Clave Básica Estandarizada, que se puede asignar a cada una de las Cuentas de los Clientes compuesta de 18 dígitos.
¿Cómo se compone la cuenta CLABE?
La CLABE está formada por un conjunto de 18 dígitos numéricos que corresponden a los siguientes datos:
- Código STP
- Número de plaza
- Número de cuenta
- Digito verificador
¿Cómo fortalezco la seguridad de mi cuenta?
De preferencia, no ingreses a la plataforma Enlace Financiero de STP conectado desde redes públicas o en espacios públicos. Verifica que la URL hacia Enlace Financiero utilice el protocolo HTTPS.
ej.: https://www..
Comprueba la vigencia del certificado digital de STP dando clic en el candado que aparece en el navegador Web junto a la dirección de Enlace Financiero.
No dejes tu sesión abierta.
¿Qué hacer si mis datos fueron comprometidos?
La seguridad del SPEI® está basada en mensajes firmados digitalmente. Para ello, los participantes usarán los certificados digitales y las claves de las personas autorizadas, quienes deberán obtener estos certificados de acuerdo con las normas de la Infraestructura Extendida de Seguridad, IES, del Banco de México®.El SPEI® utiliza un protocolo abierto (reglas públicas de comunicación con el sistema) lo que permite a los participantes automatizar sus procesos y brindar más y mejores servicios a sus clientes.
¿Cómo protege STP mi cuenta?
En caso de que inicies sesión en Enlace Financiero y existan periodos de inactividad que duren más de 5 minutos, la Plataforma de STP dará por concluida la sesión respectiva en forma automática, en el entendido de que para poder reiniciar la sesión, lo cual puede hacer inmediatamente, deberá volver a ingresar su Identificador de usuario y Contraseña, con el doble factor de autenticación derivado de las claves de único uso genera- das por la aplicación Duo Mobile de conformidad a los Términos y Condiciones para el Uso de la Plataforma.
STP se reserva en todo momento la facultad de bloquear la Cuenta, con la finalidad de impedir que continúe operando a través de la Plataforma de STP, de conformidad a los Términos y Condiciones para el Uso de la Plataforma, cuando detecte, presuma o existan indicios fundados de que las cuentas asignadas al Cliente están siendo o vayan a ser utilizadas para llevar a cabo fraudes, abusos de confianza, robo, extorsión, despo- jo, daño o cualquier acto delictivo, malintencionado o que pueda afectar la confianza de los usuarios de los servicios financieros.
¿Cuál es el tiempo límite para iniciar sesión en caso de caducar por inactividad?
El Cliente puede iniciar sesión de forma inmediata, para lo cual deberá ingresar nuevamente su identificador de usuario y contraseña, con el doble factor de autenticación, conforme a lo señalado en Términos y Condiciones para el uso de la Plataforma de STP.
Saldos, estados de cuenta y movimientos
Encuentra respuestas a tus dudas sobre cómo consultar tus saldos, descargar estados de cuenta y revisar el historial de movimientos de tu cuenta.
¿Cómo puedo consultar el saldo de mi cuenta?
El Cliente puede consultar su saldo en tiempo real al acceder al sistema transaccional Enlace Financiero, autenticándose con la clave de usuario y la contraseña que se le haya asignado.
Al ingresar, visualizará el Menú Principal y deberá seleccionar el módulo Cuentas, submódulo Saldos, en el cual se detallará el saldo por cuenta asignada. Los datos disponibles por cuenta son saldo real, cargos pendientes y saldo disponible que es la diferencia entre los dos anteriores.
En la app STPCoDig al iniciar sesión con su usuario y contraseña determinados, en la pestaña Resumen podrá ver los datos de su cuenta, el saldo, realizar la activación de Transferir Saldo y la generación de los últimos 3 meses del Estado de Cuenta.
¿Dónde puedo consultar mis estados de cuenta?
STP pone a disposición del Cliente los Estado de Cuenta mensuales, de los últimos quince periodos, a través de su Plataforma Enlace Financiero y los últimos 3 meses en la app STP CoDi.
STP proporcionará de forma gratuita, los estados de cuenta de un periodo anterior a los disponibles en la Plataforma, los cuales podrá solicitar al correo electrónico atencionaclientes@stpmex.com y/o Contacto_Cliente, la cual será atendida en un plazo no mayor a 5 días hábiles, a partir del día siguiente de su solicitud.
¿Cómo puedo consultar mis movimientos?
El Cliente puede consultar su saldo en tiempo real al acceder al sistema transaccional Enlace Financiero, autenticándose con la clave de usuario y la contraseña que se le haya asignado.
Al ingresar, visualizará el Menú Principal y deberá seleccionar el módulo Cuentas, submódulo Saldos, en el cual se detallará el saldo por cuenta asignada. Los datos disponibles por cuenta son saldo real, cargos pendientes y saldo disponible que es la diferencia entre los dos anteriores.
En la app STPCoDig al iniciar sesión con su usuario y contraseña determinados, en la pestaña Resumen podrá ver los datos de su cuenta, el saldo, realizar la activación de Transferir Saldo y la generación de los últimos 3 meses del Estado de Cuenta.
¿Dónde puedo consultar mis movimientos históricos?
STP pone a disposición un módulo de consulta de órdenes de transferencia, a través del cual podrá realizar consultas históricas de operaciones enviadas y recibidas, al cual puede acceder mediante la siguiente liga:
Canales de atención
Consulta cómo contactarnos y cuáles son los medios disponibles para recibir soporte. Encuentra la mejor opción para resolver tus dudas de manera rápida y eficiente.
¿Cómo puedo realizar consultas, aclaraciones o reclamaciones sobre el servicio de la plataforma y/o movimientos u operaciones de mi cuenta?
STP pone a tu disposición su Centro de Atención a Clientes en el teléfono 55 52 64 84 18 opción 2 - 2.
En caso de que tu consulta, aclaración o reclamación NO fuera resuelta satisfactoriamente por nuestros equipos de soporte y/o atención a clientes, puedes acudir a nuestra Unidad Especializada de Atención a Usuarios, a través del correo electrónico a la dirección unidad.especializada@stpmex.com o al teléfono 5552648418 extensión 1132, quien le dará respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.
¿Dónde puedo acudir en caso de no obtener una respuesta satisfactoria a mi consulta, aclaración o reclamación?
En el caso de no obtener una respuesta satisfactoria, podrá acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a través de su página web:
o al número telefónico 5553400999.
¿Tienes más preguntas?
Si no encontraste la respuesta que buscabas, contáctanos a través de nuestros canales de atención. Estamos aquí para ayudarte.